BULLAS

Bullas late con la misma fuerza con la que fermentan nuestros vinos. Un lugar abierto y acogedor que invita a quien nos visita a compartir el aroma de nuestras bodegas, el bullicio de nuestro mercadillo El Zacatín y la hospitalidad que define nuestra forma de ser.

Bullas

CONOCE BULLAS

Ubicada entre suaves colinas, barrancos escarpados y extensos viñedos que tiñen el paisaje de tonos ocres y verdes, Bullas es mucho más que un destino en el noroeste murciano, es una tierra donde el vino cuenta historias ancestrales.

Cada brindis en Bullas es un homenaje a siglos de tradición vitivinícola, marcada por bodegas familiares, fiestas populares como la del Vino y una Denominación de Origen que pone en valor el carácter único de sus caldos.

Aquí, el tiempo parece detenerse entre aromas de mosto, campos de cultivo y un legado cultural que se saborea con cada copa. 

Viñedos Bullas
Viñedos Bullas
Viñedos Bullas

Historia de Bullas

Nuestra historia se remonta a la Villa romana de Los Cantos, testimonio de que estas tierras fértiles ya eran codiciadas hace dos mil años.

Tras la etapa andalusí, pasamos a la tutela de la Orden de Santiago hasta que, el 19 de diciembre de 1689, obtuvimos la independencia que selló nuestra identidad municipal.

El siglo XIX transformó nuestro paisaje con bancales de viña y bodegas subterráneas que aún hoy utilizamos con orgullo. Ese legado vitivinícola quedó protegido en 1994, cuando se reconoció la Denominación de Origen Protegida Bullas, garantía de la calidad que caracteriza a nuestros caldos.

Con más de once mil habitantes, combinamos patrimonio y naturaleza en espacios tan emblemáticos como el Salto del Usero, declarado Espacio Natural Protegido. Sin dejar de lado nuestra tradición e historia consolidándonos como destino enoturístico de referencia en la Región de Murcia.

Qué hacer en Bullas

Alojamiento

Comercios

Gastronomía

Lugares

Rutas

Alojamiento

Comercios

Gastronomía

Lugares

Rutas

El calendario festivo es el latido que nos une y nos hace celebrar nuestra identidad.

Cada septiembre levantamos las copas en las Fiestas del Vino, con vendimias populares, catas comentadas y la Cabalgata Infantil que llena la avenida de olor a mosto y alegría.

Pocos días después, desde el viernes anterior al primer domingo de octubre hasta el martes siguiente, honramos a Nuestra Señora del Rosario con desfiles de carrozas, ofrendas florales y verbenas que iluminan nuestras noches.

Y a lo largo de todo el año, El Zacatín mantiene viva la tradición con sus ediciones temáticas, recordándonos que Bullas vive de puertas abiertas y brinda, sin prisa, a todo aquel que quiera descubrir nuestros sabores y nuestra historia.

Fiestas de Bullas

Eventos

Noticias