La Región de Murcia se llena de color, música y tradición con la llegada del Carnaval 2025. Cada año reúne a miles de visitantes que disfrutan de un programa repleto de...
CEHEGÍN
Bajo el vuelo circular de las cigüeñas y el tintineo de las fuentes barrocas, Cehegín se abre al visitante como un mosaico de callejuelas empedradas, palacios de jaspe rojo y huertos abrazados por las sierras de Burete y Lavia. A quien cruza sus portales le ofrecemos el crujir de nuestras hogazas, el perfume de la oliva recién molturada y la conversación pausada que nos distingue

CONOCE CEHEGÍN
Asentada sobre la loma que domina el valle del Argos, la villa es un balcón natural desde el que se divisan bancales de viña, pinares aromáticos y la vieja calzada que conduce hasta el yacimiento visigodo de Begastri. Su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, combina torres renacentistas, aleros mudéjares y fachadas de un inconfundible mármol rojo, testigos de la prosperidad sedera y maderera de otros siglos.



Historia de Cehegín
Las primeras huellas de urbanización en la zona se remontan al siglo VII con Begastri.
Tras el periodo andalusí, el linaje de los Zenehegis se asienta en el Puntarrón, núcleo originario de la actual villa. Con la disolución de la Orden del Temple en 1312, Cehegín pasa a manos de la Orden de Santiago y, en 1344, Alfonso XI le concede una carta de privilegio que le otorga autonomía y derecho a celebrar una feria franca.
Durante la Edad Moderna, la producción de seda y la explotación de la madera de la Peña Rubia impulsan una etapa de esplendor, reflejada en la construcción de palacetes nobiliarios y templos de sillería. En la actualidad, con más de catorce mil habitantes, Cehegín acoge espacios emblemáticos como el Coto de las Maravillas o la Vía Verde del Noroeste, consolidándose como un destino destacado de turismo cultural y naturaleza activa.

Negocios de Cehegín
Qué hacer en Cehegín
Alojamiento
Comercios
Gastronomía
Lugares
Rutas
Alojamiento
Comercios
Gastronomía
Lugares
Rutas
Cada año, del 8 al 14 de septiembre, celebramos la Feria y Fiestas Patronales en honor a la Virgen de las Maravillas, con encierros matinales, el Día de los Huertanos y noches de conciertos que llenan el recinto ferial. El 20 de enero, las hogueras de San Sebastián iluminan nuestro invierno, mientras la Semana Santa viste las calles de nazarenos y tambores. A lo largo del año, romerías y ferias artesanas completan una agenda que demuestra que Cehegín se vive los doce meses del año.
Fiestas de Cehegín
Eventos
Noticias
Escapadas de interior para un San Valentín inolvidable en la Región
La llegada de San Valentín nos invita a planear una escapada especial, lejos del ruido y la rutina, en busca de rincones acogedores donde celebrar el amor. La Región de...
La belleza de la Navidad está en el interior… de la Región de Murcia
¿Y si esta Navidad nos escapamos del bullicio y nos perdemos en el corazón de la Región de Murcia? Os aseguramos que está lleno de lugares con encanto, historias...
Naturaleza con mood navideño en la Región de Murcia
¿Quién dijo que la Navidad solo se vive entre luces y villancicos? En la Región de Murcia, diciembre es la excusa perfecta para descubrir paisajes sorprendentes,...
El pasado presente en la Región de Murcia
¡Ay, si las piedras hablaran! Y si lo hicieran, la Región de Murcia sería un gran libro digno de los mejores estantes de Historia de cualquier librería. Y es que los...
El turismo rural también se disfruta en Navidad en la Región de Murcia
El interior de la Región de Murcia está compuesto por destinos con encantos únicos que tienes que conocer, y esta Navidad puede ser el momento perfecto para...